top of page
Buscar

¿Vale la pena cambiar a un PMS en la nube? Mitos y realidades.

Actualizado: 10 mar

La industria hotelera se encuentra en constante evolución, y con la llegada de tecnologías disruptivas, cada vez es más común escuchar sobre la adopción de PMS cloud. Sin embargo, existe cierto escepticismo entre algunos hoteleros que se preguntan si realmente vale la pena migrar a un sistema en la nube. En este artículo, analizaremos los mitos y realidades que rodean a los PMS en la nube, con especial atención a las tendencias que marcarán el 2025, para ayudarte a tomar una decisión informada.


¿Qué es un PMS cloud?


Un PMS cloud es un sistema de gestión de propiedades que se aloja en servidores remotos y se accede a través de Internet, en lugar de instalarse localmente en los servidores del hotel. Este tipo de soluciones permiten gestionar reservas, check-in y check-out, housekeeping, facturación, y otros procesos operativos de manera centralizada y en tiempo real. La ventaja de un PMS en la nube radica en su accesibilidad desde cualquier lugar, la escalabilidad y la facilidad de integración con otros sistemas tecnológicos, lo cual se vuelve fundamental en un mercado tan dinámico como el hotelero.


Mitos comunes sobre los PMS en la nube

Mito 1: “La seguridad en la nube no es confiable”


Una de las preocupaciones más habituales es la seguridad de los datos. Muchos creen que almacenar información sensible en servidores externos puede poner en riesgo la privacidad de los huéspedes y la integridad de la información del hotel.


Realidad:Los proveedores de PMS cloud invierten fuertemente en protocolos de seguridad, cifrado de datos y copias de seguridad automáticas para proteger la información. Además, las normativas internacionales de protección de datos obligan a estos proveedores a cumplir con altos estándares de seguridad, lo que en muchos casos supera las capacidades de los sistemas locales.


Mito 2: “La migración a la nube es complicada y costosa”


Otro mito muy difundido es que cambiar de un sistema local a un PMS en la nube implica un proceso complejo, costoso y disruptivo para las operaciones del hotel.


Realidad:Si bien toda migración requiere planificación, muchos proveedores de PMS cloud ofrecen servicios de migración y soporte técnico personalizado que minimizan el impacto en la operativa diaria. Además, la reducción en gastos de mantenimiento de hardware y la posibilidad de acceder a actualizaciones automáticas suelen compensar con creces la inversión inicial.


Mito 3: “Un PMS en la nube carece de funcionalidades avanzadas”


Existen quienes piensan que los sistemas en la nube son básicos y no ofrecen la misma capacidad de personalización y funcionalidades avanzadas que un sistema local.

Realidad:Los PMS cloud actuales incorporan tecnologías de vanguardia, como inteligencia artificial para el revenue management, integración con metabuscadores y channel managers, y herramientas de Business Intelligence. Estas características permiten una gestión integral y personalizada, alineada con las necesidades de un mercado competitivo y con las tendencias tecnológicas previstas para 2025.


Mito 4: “Depender de una conexión a Internet es un riesgo”


Otro argumento en contra es que, al estar basados en la nube, estos sistemas dependen de una conexión estable a Internet, lo que podría representar un problema en caso de fallos de red.


Realidad:Los sistemas en la nube modernos están diseñados con redundancias y protocolos de recuperación ante desastres. Además, la mayoría de los proveedores ofrecen soluciones de respaldo y acceso offline en ciertos módulos críticos, lo que garantiza continuidad en la gestión operativa incluso en situaciones de conectividad limitada.


 
 
 

Comments


bottom of page