TECNOLOGÍA PARA AVANZAR
#SolucionesCloud
Tendencias: Software de gestión y facturación en la nube, favorito entre autónomos y empresarios3/22/2019 Cada vez son más los autónomos y empresas que se preocupan por utilizar programas de gestión y facturación en la nube.
Se trata de una tendencia claramente al alza, cada vez más implementada y con grandes perspectivas de futuro. ¿A qué se debe este éxito? ¿Qué ventajas ofrece? El cloud software posee (como todo sistema) sus pros y sus contras. En Avance Sistemas, creadores de aplicaciones en la nube, lo tenemos claro: las ventajas superan los inconvenientes. La tendencia se consolida en México y Latinoamérica: cada vez más empresas, autónomos y emprendedores se decantan por gestionar sus negocios con programas en la nube. ¿A qué se debe la implantación cada vez mayor de este tipo de software? Debe ofrecer ventajas significativas para que sectores económicos muy diversos estén cambiando sus programas informáticos, con el trabajo que conlleva, a nuevas tecnologías cloud. De forma muy resumida, un software de gestión en la nube es una aplicación informática ubicada en un servidor remoto, no en PC o dispositivo concreto. Esto hace que posea unas características y ventajas destacadas, como por ejemplo: Movilidad. Se accede a la información desde cualquier dispositivo con Internet. Independencia. El programa de gestión ya no está en una PC, se deja de estar atado a un dispositivo concreto. Copias de seguridad. El propio sistema suele encargarse de generar copias automáticas, liberando al usuario de esta tarea. Tecnología actualizada. Mantenemos una actualización constante de nuestros productos. Trabajo en equipo sincronizado. Los datos se almacenan en un único lugar, estando siempre actualizados y accesibles. Seguridad. Ha quedado obsoleta la vieja idea de que los datos estaban más seguros en un PC; los servidores cloud están mucho más protegidos que el ordenador. Estas ventajas inherentes a su naturaleza cloud hacen que cada vez más empresas decidan dar el salto a un nuevo sistema, aprovechando las capacidades tecnológicas que Internet pone a disposición. Además, de acuerdo a un estudio de la consultora Quint Wellington Redwood, especializada en el tema cloud, afirma que ''El gasto en la nube de las cien primeras empresas pasará de 280 a 1.600 millones entre 2017 y 2020'', una auténtica revolución en cuanto a la utilización de servicios en la nube. Aunque este estudio se refiere a grandes empresas, lo cierto es que la tendencia ya alcanza a emprendedores, PYMEs e incluso autónomos; al fin y al cabo, todos necesitan mejorar sus procesos e incrementar su productividad. Es en este momento cuando empresas con experiencia y trayectoria contrastada, como en Avance Sistemas, estamos ofreciendo a nuestros clientes soluciones en la nube, adaptadas a todo tipo de sectores (empresas de servicios, comercio, hoteles, automotriz, alimentación etc.) y funciones: facturación, gestión, contabilidad, almacenaje y control de stock, SAT (Servicio de Asistencia Técnica), ERP, etc.. Por ello señalamos que cuando una empresa adquiere su aplicación en la nube, no solo se obtiene un software de gestión avanzado y útil, sino que más bien se sube a un tren en marcha al futuro, a una dinámica de mejora constante de la gestión del tiempo y la productividad para su negocio. La innovación y el desarrollo constante son factores clave para mantenerse en un campo tan expansivo, pero también competitivo, como el del software en la nube. |
Avance SistemasDesarrollamos #software para facilitar el crecimiento de su empresa. Sistemas administrativos empresariales #ERP, soluciones de #Nómina y RH, software #hotelero. Archivo
Febrero 2021
Categorías
Todos
|
Acerca de Avance Sistemas |
© COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
|