Quizá te gustaría invertir, pero no sabes cómo comenzar. Entre tantas opciones, un buen criterio es elegir un mercado estable. Gracias al crecimiento sostenido de la industria turística en México, el sector hotelero experimenta una tendencia al alza.
Y es que, de acuerdo a las cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT), México pasó de ocupar el sitio #15 en el ranking internacional de turismo, a la 8a posición en 2017 con 39.9 millones de turistas. Gracias a esa cifra histórica, el turismo mexicano revela un futuro prometedor para el sector hotelero. ¡Un nuevo récord anticipa que hoy es el mejor momento para invertir en este ramo! Inversión hotelera Actualmente, las firmas hoteleras aprovechan el auge del turismo para invertir en el desarrollo de nuevos hoteles en México. En una cifra estimada, el sector hotelero podría alcanzar una inversión de 5 mil millones de dólares durante los próximos 2 años. Para entenderlo, analicemos las estadísticas de los últimos años: en 2012, SECTUR reportó la visita de 23.4 millones de turistas internacionales en México. 5 años después, se registró una cifra récord de 39.9 millones de visitantes extranjeros. Gracias a su atractivo natural, playas como Los Cabos, Cancún, Puerto Vallarta, la Riviera Maya y la Riviera de Nayarit serán los principales destinos donde se concentrará la inversión. Por su flujo de viajeros de negocios del país, la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey también contarán de inversión en este rubro. Pero también se necesitará invertir en tecnología y sistemas que complementen el trabajo complejo del hotel. Y es que, en nuestro país, cada vez más se acerca a ser una potencia regional en la fabricación de software. A diferencia de otras industrias de la economía, esta actividad comienza a ser generadora de empleo, tanto en el proceso, diseño y fabricación, como en la fase de mantenimiento, actualización y soporte. Para darnos una idea del crecimiento de este sector, en 2010 las actividades relacionadas con la fabricación de software representaban ventas por $2,6 billones, mientras que el año pasado ya llegaron a los $9,9 billones, según cifras de Fedesoft, el gremio más reconocido del sector. El avance en calidad también es meritorio. Por ejemplo, en Avance Sistemas, consideramos que contamos con grandes valores como liderazgo y competitividad de nuestros productos. Por ello nos dedicamos desarrollar productos de tecnología para empresas de Hotelería, Empresas en general, Corporativos y Restaurantes y más. Dentro del sector hotelero, contamos con más de 20 años de experiencia, en donde nos hemos consolidado como proveedores de grandes cadenas a nivel nacional e internacional, con soluciones como PMS (Front Office) ERP (Back Office) y Recursos Humanos. Por ello, el sector hotelero goza de su mejor momento y su futuro se vislumbra alentador. Este 2018 puedes invertir en un nuevo hotel o si ya tienes uno, en tecnología y soluciones de negocio que te lleven a mejores decisiones que se transformen en crecimiento. ¡Conoce AQUÍ todos los detalles para invertir en Sistemas Que Funcionan! |
Avance SistemasDesarrollamos #software para facilitar el crecimiento de su empresa. Sistemas administrativos empresariales #ERP, soluciones de #Nómina y RH, software #hotelero. Archivo
Abril 2020
Categorías
Todos
|
Acerca de Avance Sistemas |
© COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
|