Hoy por hoy, la tecnología avanza a pasos agigantados y siempre orientados o promovidos por un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas. Y es que casi cualquier desarrollo tecnológico de los últimos tiempos ha ido encaminado a simplificar nuestras vidas. Por ello, es relativamente sencillo ver la influencia de dicha tecnología en nuestro día a día y entender qué campos de la misma repercutirán de manera notoria nuestro futuro más inmediato. Tecnologías como el big data, Softwares de negocio los asistentes virtuales de voz o la inteligencia artificial son claros ejemplos de estas tecnologías, y es de esperar que marquen la evolución de tecnologías más maduras como puedan ser los automóviles, los electrodomésticos del hogar o los sistemas de automatización de edificios. Todas estas tecnologías tienen una necesidad en común, el acceso a Internet. Si algo nos ha demostrado el proceso de avance tecnológico que hemos vivido en los últimos años es que la comunicación entre diferentes dispositivos y servicios es clave para la aceptación y evolución de cualquier tecnología. Y es que ninguno de estos avances sería posible sin una infraestructura de comunicaciones rápida, robusta y eficaz. En el campo de la automatización de edificios se está llevando a cabo un proceso equivalente. Tradicionalmente, los sistemas de automatización de edificios se han basado en el uso de su propia infraestructura de comunicación, es decir, disponían de su propia red dedicada. Este hecho está empezando a cambiar, y es cada vez más frecuente que en grandes edificios, especialmente en el sector hotelero, se integre el sistema de automatización con la propia infraestructura LAN (Local Area Network) del edificio. Es habitual que las instalaciones hoteleras de nueva construcción, o reformadas en estos últimos años, dispongan de una infraestructura de fibra óptica GPON (Gigabit-capable Passive Optical Network), en la cual convergen todos los sistemas del edificio, desde el circuito cerrado de videovigilancia, los diferentes puntos de acceso a Internet (WiFi o cableado) o el servicio de televisión bajo demanda. La integración del sistema de automatización del edificio con el resto de servicios del hotel proporciona numerosas ventajas técnicas y un sinfín de nuevas oportunidades que permiten al sistema de automatización de edificios converger con la evolución tecnológica actual. Por ejemplo, la convergencia de los sistemas de automatización en una misma red de comunicación permite facilitar el mantenimiento y la gestión de los dispositivos centralizando estas tareas en el propio departamento de IT de edificio. Además, permite la integración del sistema de automatización con la plataforma de televisión del hotel o integrarlo con asistentes de voz como Alexa de Amazon, Google Assistant de Google o Siri de Apple. Así, el avance de nuestra sociedad va ligado estrechamente al desarrollo tecnológico y el cuidado del entorno. Y como decía Peter F. Drucker, “la mejor manera de predecir el futuro es crearlo”. |
Avance SistemasDesarrollamos #software para facilitar el crecimiento de su empresa. Sistemas administrativos empresariales #ERP, soluciones de #Nómina y RH, software #hotelero. Archivo
Abril 2020
Categorías
Todos
|
Acerca de Avance Sistemas |
© COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
|