México cada vez más, se acerca a ser el país con una potencia regional en la fabricación de software. A diferencia de otras industrias de la economía, esta actividad comienza a ser generadora de empleo, tanto en el proceso, diseño y fabricación, como en la fase de mantenimiento, actualización y soporte. También hay transferencia de tecnología y no se requiere de complejas estructuras de infraestructura o logística para su comercio y exportación.
Y aunque todavía falta mucho por alcanzar otros mercados bien posicionados en este sector a escala mundial, como India, Irlanda e Israel, el país está cada vez más cerca de Argentina, Uruguay y Chile, hasta hace pocos años los referentes, junto con Brasil en el continente. Para darnos una idea del crecimiento de este sector, en 2010 las actividades relacionadas con la fabricación de software representaban ventas por $2,6 billones, mientras que el año pasado ya llegaron a los $9,9 billones, según cifras de Fedesoft, el gremio más reconocido del sector. El avance en calidad también es meritorio. Por ejemplo, en Avance Sistemas, consideramos que contamos con grandes valores como liderazgo y competitividad de nuestros productos. Por ellos nos dedicamos al software para servicios de nómina, recursos humanos, empresas, hoteles y más. Cabe señalar que, en cuanto a la exportación de programas informáticos con talento local, Estados Unidos es el principal destino, con 29%, le sigue España con 19% y Ecuador con 11%. Y es que el mercado internacional empieza a ver a México con un potencial interesante en la Región. Hoy por hoy, en un ambiente en el que algunos sectores como pasan dificultades, es clave impulsar este tipo de industrias creativas para seguir potencializando la economía mexicana. |
Avance SistemasDesarrollamos #software para facilitar el crecimiento de su empresa. Sistemas administrativos empresariales #ERP, soluciones de #Nómina y RH, software #hotelero. Archivo
Abril 2020
Categorías
Todos
|
Acerca de Avance Sistemas |
© COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
|