Avance Sistemas
Avance Sistemas
  • Home
  • Productos
    • e-SASA
    • Front 2 Go
    • ISI.Net
  • Servicios
    • Hosting
    • Facturación
  • Representaciones Exclusivas
    • VizExplorer
    • Leonardo
  • Casos de Éxito
  • Contacto
  • Blog
  • Distribuidores
  • Login Clientes
  • Login e-SASA
  • Capacitaciones
  • Home
  • Productos
    • e-SASA
    • Front 2 Go
    • ISI.Net
  • Servicios
    • Hosting
    • Facturación
  • Representaciones Exclusivas
    • VizExplorer
    • Leonardo
  • Casos de Éxito
  • Contacto
  • Blog
  • Distribuidores
  • Login Clientes
  • Login e-SASA
  • Capacitaciones

TECNOLOGÍA PARA AVANZAR

Inversión en TI aumenta a nivel global

7/24/2019

Comentarios

 
Imagen
De acuerdo a la consultora Gartner, la inversión en TI a nivel mundial podría cerrar este año con un total de 3,74 billones, una cifra que representa un aumento del 0,7% con respecto a lo invertido en el sector en 2018. Estas nuevas previsiones reflejan un gasto medio punto inferior a lo pronosticado en el trimestre anterior para 2019, cuando se preveía una inversión en TI un 1,1% superior a la del año pasado.

Y de acuerdo a esto, el sector que experimentará un crecimiento del gasto TI más notable será el del software para empresas, que crecerá un 8% con respecto a 2018, y alcanzará los 457.000 millones de dólares. Le siguen los Servicios TI, en los que está previsto que se gasten 1.031 millones de dólares, un 3,8% más que el año pasado. El resto de áreas experimentarán descensos en la inversión en 2019. El gasto en dispositivos bajará un 4,3% (682 millones), la inversión en sistemas de centros de datos bajará un 3,5% con respecto a 2018 (203 millones) y lo gastado en Servicios de comunicaciones bajará un 1% (1.365 millones de dólares).

La nube tiene cada vez más importancia, y en los próximos años contará con una influencia creciente en las decisiones TI de las empresas. En particular, en todo lo relacionado con la infraestructura de sistemas. Antes de 2018, la mayoría del gasto en la nube se iba en software y aplicaciones y en outsourcing de procesos de empresa, pero ya este año aumentará para cubrir segmentos adicionales de software y aplicaciones. 

La consultora también apunta que "a pesar de la incertidumbre provocada por los rumores de recesión, el Brexit, las guerras comerciales y los aranceles, se espera que la inversión en TI siga constante en 2019. Aunque hay una variación importante en las tasas de crecimiento según los países, prácticamente todos los países que sigue Gartner experimentarán un crecimiento en 2019".

El gasto de los consumidores está bajando con respecto al total cada año en todas las regiones, debido a la saturación y a la comoditización. Especialmente en PCs, portátiles y tablets. Las aplicaciones en la nube permiten que estos dispositivos tengan más posibilidades y vida útil, ya que con un equipo menos potente se puede ejecutar software nuevo. Por eso, el mercado de dispositivos será el que tenga la mayor caída en 2019.
Comentarios

Sálvate y consigue los beneficios de un software de inventarios

7/19/2019

Comentarios

 
Imagen
Hoy en día para gestionar un sistema de inventario, es necesario tener herramientas prácticas y funcionales que te permitan concentrarte en la esencia de tu empresa y su crecimiento. Y un software de inventarios (ERP) es sin duda una de las mejores alternativas. 

Y es que cuando se inicia un negocio es normal que la mayor parte del tiempo y los esfuerzos los dirijamos a la operación y a la venta; no obstante, conforme la empresa crece, también sus responsabilidades: su forma de organizarse internamente y su visión a futuro. Por ello si no te preparas corres el riesgo de fallarle a tus clientes y colaboradores, lo que pone en peligro a tu empresa.

Es decir, un crecimiento sano implica forzosamente planificar estratégicamente los procesos de tu empresa.

Por esta razón, pensar en un software para el control de inventarios (ERP) es clave en el ahorro de muchos dolores de cabeza, ya que te ayuda a crecer tu empresa de manera rápida y ordenada.

Pero, ¿qué beneficios tiene un software de inventarios para tu empresa?

Existe una gran diversidad de softwares que te permiten alcanzar el objetivo de crecer y operar de manera ordenada y eficiente. Por eso es importante evalúes los beneficios que puedan aportar a tu modelo de negocio actual. Aquí algunos de ellos:

1. Conoces realmente tu inventario
Sí, puede ser obvio, ¡pero no lo es! Es muy común que las empresas desconozcan qué mercancías e insumos tiene en existencia, lo que deriva en compras innecesarias o hasta merma. Así que, si bien es un beneficio básico de un sistema de inventarios, no debe de ser subestimado; conocer tu empresa brinda información invaluable.

2. Aumentas las ventas tu empresa
Contar con un software de administración de inventarios disminuye la posibilidad de no ser capaz de cumplir con las demandas de tus clientes, lo que en corto y mediano plazo se traduce en un incremento de tus ventas. Lo anterior, sin mencionar los beneficios de satisfacer a tus clientes.

3. Aumentas la lealtad de tus clientes
¡Tus clientes te amarán! Contar con una mayor organización en tus almacenes significa ser capaz de cumplir con mayor facilidad y exactitud tus tiempos de entrega. Un sistema de inventarios es una excelente forma de ganarte la confianza y fidelidad de tus clientes.

4. Reduces tiempo en el manejo de tus inventarios
Debes utilizar tu tiempo para acciones productivas, capturar los gastos a mano no es una de ellas. Al tener un software de inventarios tienes la opción de importar tus gastos mediante la factura de tu proveedor, de esta manera evitarás errores de captura, optimizarás tu tiempo y realizarás tu trabajo de manera más eficiente.

5. Reduces costos en tus almacenes
Administrar tus inventarios mediante un software que te permite establecer máximos y mínimos, así como contar con visibilidad en tiempo real de tus existencias, ayuda a reducir los costos de tus almacenes. También puedes reducir el inventario existente, lo que significa menores costos de almacenamiento y evita la merma cuando se cuenta con mercancía o insumos perecederos.

6. Aumentas la precisión de tu inventario
Sin duda, uno de los principales beneficios. Y es que seamos honestos: controlar los inventarios en papel es un rato cada vez más grande conforme incrementa el tamaño de tu empresa. Además, contar con un sistema que te permita ingresar productos automáticamente, reduce al máximo el error humano en tu gestión de almacenes.

7. Mejoras la recepción y transferencia de productos
No solo reduces errores en la recepción, sino también en tus procesos de envío y transferencia. Además, según el programa de inventarios que utilices, serás capaz de automatizar varios pasos de estos procesos, lo que sin duda reduce las oportunidades de error en tus conteos.

8. Mejoras la organización y reduces el papeleo
Sí, el olvidarse de las infinitas torres de papeles y carpetas es un beneficio administrativo, sin mencionar el granito de arena que implica en cuanto a contaminación se refiere. Por eso, revoluciona tu negocio a través de un software en la nube que te permita ordenar la información de manera automatizada y actualizada. Así de fácil, ¡así de eficaz!

9. Controlas el movimiento de tu inventario
Un sistema que te ayude a administrar tus productos te ayudará a saber dónde están ubicados desde que ingresan al almacén hasta que se entreguen a tus clientes finales. Todo este proceso podrás registrarlo en un reporte detallado de movimientos de inventario.

10. Reduces la pérdida de productos

Sí, genial, pero aún hay más: Saber dónde se encuentran tus existencias en todo momento es una de las mejores maneras de reducir las pérdidas de tu mercancía a causa del robo hormiga o el extravío al que estamos expuestos al lidiar con el manejo de grandes cantidades de inventario.

11. Tienes acceso a tu información en todo momento
Aprovecha los nuevos sistemas en la nube, los cuales te informan sobre tu negocio en todo momento: transferencias, movimientos, existencias, etc. Además, puedes acceder a estos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

12. Realizas reportes periódicos
Uno más de los beneficios es tener acceso a reportes mensuales, semanales e incluso diarios. Esto disminuye la incertidumbre que genera esperar por reportes al corte. Con un software especializado para inventarios obtienes información de primera mano y gráficos claros para interpretarla.

13. Planeas con mayor precisión
Finalmente, generar reportes de tus inventarios y contar con indicadores clave te permite realizar una planeación efectiva. Sumado al hecho de que la información es más precisa al provenir de un sistema de inventarios automatizado, te da certeza y tranquilidad a la hora de prever tendencias y visualizar el futuro de tu empresa.

Como te habrás dado cuenta, los beneficios de organizar el crecimiento de tu empresa y de hacerlo con el software indicado son innumerables. Elígelo hoy mismo.
Comentarios

Con un buen software de facturación en la nube, ahorra tiempo y gana más dinero

7/10/2019

Comentarios

 
Imagen
Hoy en día contar con innovadora tecnología es necesario, así como tener un buen software de facturación, pues se convierte en un recurso muy práctico para tu empresa que te ayudará a ahorrar mucho tiempo, y sobre todo dinero, en tareas administrativas.

Ya de por si, contar con un software específico tiene muchas ventajas, pero todavía encontramos más si hemos apostado por uno en la nube. Con el Software e-SASA trabajas completamente en la nube, con diferentes aplicaciones que se adaptarán a cada usuario.

Pero, ¿Por qué deberías pasarte a un sistema de facturación en la nube?

Sencillo... Por mucho que dos empresas puedan parecerse, no son iguales, aunque pertenezcan al mismo sector. Cada entidad tendrá sus propios objetivos, características y necesidades. Así que esta solución en la nube se adapta a cualquier tipo de negocio, con independencia de si se trata de servicios profesionales, de pymes, o de cualquier otro tipo de recurso.

Por otro lado, vivimos en el mundo de la tecnología. Esto lo sabe la empresa y lo sabe el cliente. Este último puede necesitar ponerse en contacto en cualquier momento, pedir una rectificación en una factura, precisar de un determinado presupuesto, etc.

No habrá ningún problema si estamos en ese momento en la oficina… Pero ¿y si hemos salido un momento y no tenemos un ordenador cerca? Gracias al software en la nube, e-SASA, esto ya no es un problema.

Podrás acceder a documentos o determinados recursos con tan solo contar con una conexión a la red. Esto quiere decir que tienes acceso a ellos desde un ordenador, tablet, incluso hasta desde nuestro teléfono móvil, que cuente con un buen internet.

Las tecnologías en la nube derriban distancias, permitiéndonos tener la oficina en el bolsillo, aunque estemos a cientos de kilómetros de distancia de la sede física de la empresa.

Además, nunca te hará falta contar con muchos conocimientos sobre informática para utilizar este tipo de aplicaciones. Y es que se ha diseñado para adaptarse a cualquier tipo de usuario, teniendo interfaces sencillas.

Esto ha mejorado mucho en relación con lo que teníamos hace unos años: y es que no solo hacía falta tener muchos conocimientos técnicos sobre gestión y contabilidad, si no que también necesitábamos tener una sólida base de informática si queríamos entender algo.

El almacenaje de documentos requiere de espacio, de tiempo y de dinero. Con un software específico de facturación en la nube podemos ahorrar en estos tres aspectos:

-No hará falta papel para imprimir los documentos, ni tinta, ni espacio para almacenarlos.

-Es posible crear una factura, albaranes, presupuestos, o cualquier otro recurso y enviarlo a través del correo electrónico al cliente.

-Todos estos documentos estarán disponibles online, para que podamos consultarlos o editarlos cuando queramos.


Además, este sistema te permite tenerlo todo organizado. Podrás controlar, por ejemplo, el IVA soportado y repercutido, las retenciones, los resultados de las últimas declaraciones trimestrales, declaraciones de la RENTA, etc.

Por todas estas razones, te interesa un software de facturación en la nube. Contáctanos.
Comentarios

Pymes en riesgo por no atender su administración a tiempo

7/3/2019

Comentarios

 
Imagen
En los primeros años de vida de los nuevos emprendimientos, 57% no utiliza un software administrativo hasta después de los cinco años y 47% terceriza su administración en mayor proporción después de ocho años de operaciones, revela un sondeo realizado en 2018 entre pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas, compartido por Aspel, una de las empresas desarrolladoras de Software en la nube como Avance Sistemas.

El reporte reveló que en los primeros cinco años se utilizan hojas de cálculo y que entre más se tarde en tercerizar, se pierde competitividad, actualizarse en cumplir con las reglamentaciones de la autoridad fiscal que se encuentran en constante evolución y se tiene una administración menos eficiente del área de Recursos Humanos (ISI.Net).

Dichos procesos internos se pueden automatizar y optimizar con la ayuda de sistemas administrativos (e-SASA), lo que permite a las empresas tomar decisiones correctas en tiempo real.

Y e s que en muchas ocasiones, la misma persona que dirige la pyme es quien se encarga de los pagos, las cobranzas, las ventas y todo lo que conlleva el proceso administrativo de la empresa. La administración es un tema complejo, forma parte de los procesos más estratégicos en la organización, por esto es recomendable hacer uso internamente de las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance para ahorrar tiempo y mejorar los procesos empresariales.

De acuerdo con el Instituto Nacional del Emprendedor, 65 de cada 100 nuevas empresas que surgen en México cierran antes de los dos primeros años de vida por errores administrativos; hacer uso de estas tecnologías disminuye riesgos, acorta ciclos de tiempo, requiere menos inversión y crea mejores respuestas a las necesidades internas y de los clientes.

Normalmente, las empresas de servicios tercerizados ofrecen una diversidad de soluciones orientadas a la administración; si las pymes desean adoptar esta solución, deberían hacerlo desde su creación para asegurar la correcta automatización de estos procesos internos y enfocarse en la productividad.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la productividad de las grandes empresas es 6,3 veces superior a las de las microempresas, 2,9 veces mayor a la de las pequeñas y 1,7 veces superior a la de las medianas. Este logro se debe a la economía de escala, así como a la experiencia del mercado y el uso de tecnologías que ayudan a la eficiencia del negocio a mejorar en sus tiempos de administración.

Actualmente, los empresarios tienen a su disposición una amplia gama de herramientas con las cuales se puede conocer y administrar de manera directa operaciones de compraventa, cumplir en tiempo y forma con la contabilidad electrónica, automatizar el control de la nómina, llevar control del capital humano y manejar un registro eficiente de los ingresos y egresos en las cuentas bancarias, traduciéndose en mayor productividad para los propietarios.
Comentarios

Isi.Net gana mercado latinoamericano con su nómina en la nube

7/1/2019

Comentarios

 
Imagen
Conoce el software de Nómina y Recursos Humanos que hace los procesos más fáciles en la nube.

ISI.Net,  un producto de la empresa mexicana Avance Sistemas, es la plataforma de nómina y gestión de personal en la nube que está ganando terreno a nivel nacional y latinoamericano; específicamente en México, ya que hay muchas empresas que necesitan gestionar la nómina de manera fácil y sencilla.

Este software en la nube ha recibido por más de 15 años una aceptación muy buena, ya que al momento cuenta con  una amplia cartera en todo México y en algunos países de Latinoamérica.

"Isi.Net nace cuando nos damos cuenta que la administración de personal tiende a ser muy compleja y con una falta de sistemas modernos que realicen las tareas de manera más simple y menos manual", comentó Guillermo Sánchez, Director Comercial de la marca.

Cabe mencionar que este Software de Nómina y RRHH es apoyado por otros productos y proveedores de alto nivel en TI en todo México.

El objetivo principal es ayudar desde pequeñas a grandes empresas, así como a los outsourcings para que puedan hacer llegar de manera rápida, eficiente y automatizada los pagos a todos sus colaboradores, que además puedan calcular la nómina así como timbrarla de manera fácil y sencilla desde la nube en unos cuantos clics.

Para conocer más acerca del sistema de nómina que está cambiando la forma de administrar empresas en México te invitamos a consultar la página avance.com.mx, donde podrás encontrar contenidos que te ayudarán en tu día a día junto con nuestros demás productos, características especiales y el exclusivo sistema de partners con el que cuenta.

Sobre ISI.Net

Es el resultado de una empresa innovadora que busca satisfacer las necesidades de los empresarios de manera dinámica, sencilla y tecnológica. Por ello facilita la realización el cálculo, timbrado y dispersión de nóminas; además de realizar la gestión de recursos humanos y da reportes de las actividades del personal para registrar sus incidencias.
Comentarios

    Avance Sistemas

    Desarrollamos #software para facilitar el crecimiento de su empresa. Sistemas administrativos empresariales #ERP, soluciones de #Nómina y RH, software #hotelero.

    Archivo

    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Agosto 2017
    Marzo 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Enero 2015

    Categorías

    Todos
    Casos De éxito
    Casos De éxito
    Compras
    ERP
    Hotelería
    Hotelería
    Nómina Y RH
    Noticias

    Fuente RSS

Picture

Acerca de Avance Sistemas

Historia
Misión  y valores
​Aviso de Privacidad
© COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.