Avance Sistemas
Avance Sistemas
  • Home
  • Productos
    • e-SASA
    • Front 2 Go
    • ISI.Net
  • Servicios
    • Hosting
    • Facturación
  • Representaciones Exclusivas
    • VizExplorer
    • Leonardo
  • Casos de Éxito
  • Contacto
  • Blog
  • Distribuidores
  • Login Clientes
  • Login e-SASA
  • Capacitaciones
  • Home
  • Productos
    • e-SASA
    • Front 2 Go
    • ISI.Net
  • Servicios
    • Hosting
    • Facturación
  • Representaciones Exclusivas
    • VizExplorer
    • Leonardo
  • Casos de Éxito
  • Contacto
  • Blog
  • Distribuidores
  • Login Clientes
  • Login e-SASA
  • Capacitaciones

TECNOLOGÍA PARA AVANZAR

#SolucionesCloud

Tendencias tecnológicas en Recursos Humanos

4/24/2019

Comentarios

 
Imagen
​En Avance Sistemas, compañía mexicana experta en el desarrollo de soluciones de software/outsourcing de nóminas y Recursos Humanos, hemos identificado las tendencias tecnológicas que marcarán el sector de RH en los próximos meses. Y es que la Inteligencia Artificial permitirá a los departamentos de RRHH un análisis preciso de los empleados desde la presentación de la solicitud hasta las revisiones de desempeño continuas.

Los departamentos de Nómina y Recursos Humanos están en una constante evolución desde la llegada de los medios sociales y el intercambio virtual. Nuevas tecnologías que permiten a las empresas adaptarse a mercados cambiantes y seguir siendo competitivas y eficientes en términos de productividad. Por ello, con el fin de ayudar a la empresas a enfrentarse correctamente a la transformación digital de sus procesos, en Avance Sistemas te compartimos las tendencias tecnológicas que están marcando o marcarán la evolución del sector en los próximos meses:

Inteligencia Artificial

Tareas como la gestión de currículums y cartas de presentación pueden realizarse ahora mediante un sistema de inteligencia artificial, lo que supone un ahorro de tiempo y recursos a la empresa. En este sentido, un beneficio adicional en el campo del software de recursos humanos es la evaluación analítica de los candidatos, libre de errores humanos.

Chatbots

Se trata de una herramienta cada vez más implantada en todos los sectores, que en el campo de los RRHH comienza a ser incorporado para proporcionar respuestas a las consultas de los empleados. Los sistemas inteligentes como Siri o Alexa también comenzarán a desempeñar un papel en la gestión del talento. En este caso, estos chatbots activados por voz podrán responder a las preguntas de los empleados y reducirán la necesidad de que los departamentos de recursos humanos respondan repetitivamente a las mismas consultas.

Gestión inmediata en la nube

Las plataformas de gestión de RRHH digital permiten a las empresas optimizar su rendimiento, mientras que los empleados pueden recibir comentarios constantes en tiempo real, lo que reduce la necesidad de programar reuniones y acaba con la limitación de la evaluación del desempeño a una base mensual o anual. Además, la retroalimentación en tiempo real brinda una gran oportunidad para que los supervisores tengan conversaciones significativas y futuras sobre el desarrollo profesional y personal con los empleados, lo que podría traducirse en un mayor compromiso con la empresa y a su vez mayor productividad.

Salud y tecnología
Otra de las tendencias tecnológicas identificadas es que los dispositivos portátiles se utilizarán, cada vez más, para controlar la salud en el lugar de trabajo, algo que podría tener un gran impacto en ambientes de mucha presión. Estos sistemas portátiles rastrean la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, la dilatación de la pupila y otros factores, lo que proporciona información sobre los factores estresantes o dolores de los empleados y permite a la administración cambiar los procesos en consecuencia.

Solicita mayor información en ISI.Net.
Comentarios

ISI.Net: Revolucionando la gestión de empleados y los Recursos Humanos

4/22/2019

Comentarios

 
Imagen
Guillermo Sánchez, Product Manager de ISI.Net, define muy bien el software de gestión de nómina y RRHH, como aquel que viene a revolucionar el mercado y a establecer esquemas de innovación en toda su estructura.

Asimismo, Guillermo Sánchez, establece algunos parámetros que identifican a ISI.net con respecto al resto de programas:

Incorporamos su nómina actual

Isi.Net ofrece a las empresas FLEXIBILIDAD, sí, flexibilidad con mayúsculas. Con dicho programa somos flexibles de tener nuestra solución de gestión de empleados y recursos humanos sin tener que cambiar de nómina o de asesoría laboral.

En ISI.Net sumamos no quitamos.

Nuestro programa en la nube trabaja los pago de salarios e impuestos que actualmente tiene su empresa, una gestión completa de empleados, donde empleados, encargados y directores puedan crear una cultura propia, aumentando la productividad de la empresa. Si el coste de salarios es uno de los gastos más altos de la empresa, ¿por qué se conforma sólo con pagarlo? ¿por qué no los gestiona de una forma completa para optimizar sus resultados?

Empleados son todos aquellos que aportan valor a la empresa

Por otra parte, ISI.Net no sólo gestionará sus Recursos Humanos con contrato laboral, sino todos aquellos recursos como autónomos, freelancers, personal de contrata, … que aporten valor a su empresa. Personas que trabajan con nosotros. Asimismo, con nuestra solución los empleados, los mandos intermedios, los ejecutivos y los directores, pasan a formar parte de Recursos Humanos. Todos acceden, todos pueden ver y todos pueden aportar, dependiendo los permisos que usted de.

De forma independiente de cómo sea pagada una persona, por nómina, por una factura o cualquier otro tipo, tenemos que saber ¿quién es? , ¿qué hace?, ¿cuando está? , ¿qué sabe?, etc.

Desde cualquier sitio y en su idioma

Además de puede acceder a sus datos desde cualquier ordenador conectado a Internet y desde cualquier lugar del mundo.

Incorporamos la última tecnología informática. Sin complicaciones, sin necesitar autorizaciones de terceros. Así podrá desplegar el software en todos los teléfonos móviles de sus empleados, desde su página web, un correo electrónico,... Todo el sistema en el teléfono.

¿A qué tipo de empresas va dirigido ISI.Net?

A TODAS,  a todas aquellas que piensan que gestionar los Recursos Humanos aporta valor a la misma y le da un rumbo fijo hacia el futuro. Desde empresas de un número limitado de empleados que tienen esa inquietud, hasta empresas de miles de empleados al mes.

Nuestra herramienta también es para compañías que tienen trabajos en otros países, y donde el conocimiento del trabajo a realizar no debe de tener como obstáculo la distancia; o empresas que están satisfechas con sus asesores laborales, pero que necesitan información directa y estadísticas rápidas de sus empleados.

En definitiva, la solución de ISI.Net está dirigida a empresas de hoy que quieren beneficiarse de las nuevas tecnologías y que quieren crecer y evolucionar. Empresas donde la transformación digital es un objetivo para sobrevivir.
Comentarios

Hoteles en riesgo de desaparecer por falta de innovación tecnológica

4/17/2019

Comentarios

 
Imagen
El turismo es uno de los sectores que mayor transformación está viviendo en la actualidad. Y es que los viajeros son cada vez más exigentes con los hoteles a la hora de satisfacer sus sus expectativas como huéspedes, y eso requiere de un esfuerzo extra donde la tecnología y la innovación han de estar muy presentes.

Es en este punto donde entra en juego el mejor PMS en la nube, Front2Go, un software en constante evolución y cuya finalidad es optimizar todos los procesos de gestión de los hoteles para facilitar su rendimiento.

Pocos ponen en duda que el Property Management System o PMS, es la pieza clave en la gestión de un hotel. Pero, aquellos que no conocen todas sus funcionalidades o hasta dónde pueden llegar con un PMS en la nube,  han caído en el intento.

En los últimos años, la evolución de los PMS ha sido enorme, especialmente con la irrupción del big data en los alojamientos hoteleros y la capacidad de recepción de datos que tiene este software de gestión. Y es que, en la época de la información, donde todos los datos están relacionados y disponibles para los consumidores, las decisiones estratégicas dentro de los establecimientos hoteleros deben estar fundamentadas en datos.

La automatización que ofrecen los PMS permite recopilar estos datos de manera estática a medida que se producen como parte de un procedimiento estándar o bien de manera dinámica, actualizándose en cada periodo determinado de tiempo. Posteriormente, estos datos, nos permitirán a través de herramientas de Business Intelligence (BI) la generación de informes para la toma de decisiones.
Comentarios

Sistema ERP, CRM y Punto de Venta: Aliados para tu negocio

4/15/2019

Comentarios

 
Imagen
Administrar tu negocio sea una gran empresa o una PYME, es una tarea mucho más compleja de lo que parece, y en Avance Sistemas estamos seguros de que ya te has dado cuenta de tu necesidad de tener alta tecnología e innovadores softwares de administración y sistemas ERP, como e-SASA que ha revolucionado la forma en que se administran las empresas.

Pero, ¿qué tipos de softwares de administración existen?

Actualmente, existen tres clasificaciones de software de administración: El sistema ERP (Enterprise Resource Planning), el sistema punto de venta y el sistema CRM (Customer Relationship Management). Estos dos últimos son nuestros aliados comerciales, con quienes trabajamos de la mano para complementar la funcionalidad y optimización de las operaciones de tu negocio.

Entendamos que el sistema CRM, o de administración de relación con el cliente, es el software que mejorará la experiencia de tus clientes. Estos softwares se caracterizan por registrar aspectos como la cantidad de correos entre la PYME y el cliente, datos bancarios de éste, órdenes de compra, etc.

En definitiva, un CRM te facilita los procesos de interacción con el cliente, ventas y marketing.

Por ello recomendamos estos sistemas a todas esas empresas pequeñas que registran una gran cantidad de clientes y para las cuales es vital registrar información y actualizaciones de estado.

Por su lado un Punto de Venta es aquel que concentra y ordena todas las transacciones realizadas por tu empresa. En términos coloquiales, este sistema es la evolución de una caja registradora, agregando la función de control de inventario, entre otras.

Este sistema punto de venta es utilizado extensamente en la actualidad, siendo vital para aquellas empresas que presentan grandes cantidades de transacciones diarias, tales como tiendas de abarrotes, restaurantes y hoteles.

Así que, es momento de que tu negocio llegue al siguiente nivel y aproveches estos softwares innovadores de administración que se volverán tus aliadas a la hora de facilitar las labores administrativas y la toma de decisiones, además de que al implementarlos puedes generar ventajas comparativas enormes con respecto a tus competidores.

¿Estás listo para llevar tu empresa a la nube del éxito? Entonces solicita una demo gratis
Comentarios

Ventajas de ser Pyme y tener un buen software ERP como aliado

4/10/2019

Comentarios

 
Imagen
Los buenos servicios de un software ERP en la nube, también conocido como e-SASA o ISI.Net, pueden ser una herramienta muy útil cuando se trata mantener una compañía bien organizada, también en el caso de todas las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Estas tecnologías permiten gestionar de manera digital y al mismo tiempo, múltiples áreas de la organización, incluyendo finanzas, ventas y recursos humanos, entre otras; de manera mucho más rápida que "a la antigua", con papel, lápiz y calculadora.

Manuel Lezama, Director comercial de e-SASA, destaca que una de las principales ventajas de contar con este tipo de software es que "es la mejor forma de ordenar la empresa, tener información al día, en línea y transparente para el apoyo a la toma de decisiones; esto es transversal para toda empresa de cualquier rubro".

Avance Sistemas es la empresa líder en la entrega del servicio de ERP, la sigla en inglés de sistema de planificación de recursos empresariales.

Recordemos que en el caso de un ERP, lo relevante es reconocer ciertas señales que son el indicativo más certero de la necesidad de implementar estos servicios en una empresa u organización.

Además, en una época donde el control de costos es crucial, el ERP 100% en la nube e-SASA, también tiene una ventaja, porque el retorno de la inversión es perceptible rápidamente.

"Lo más visible, entre los muchos beneficios, son el ahorro, el orden, la disponibilidad de la información instantánea y el aumento de la productividad, como consecuencia principal del ordenamiento de los procesos, aprovechando el mayor desempeño del ERP ", señala Lezama.

Asimismo, un ERP permite revisar la información de la empresa desde cualquier lugar y momento, a través de una tablet, un computador portátil o un teléfono móvil con internet, sin necesidad de instalar un programa y a través de su navegador favorito.
Comentarios

Tu empresa necesita un ERP urgentemente

4/8/2019

Comentarios

 
Imagen
Se escucha mucho de los múltiples beneficios que un ERP le brinda a las empresas. Sin embargo, sigue habiendo todavía muchas personas que desconocen cuál es el verdadero significado de estas siglas y lo que representan.

Esas tres letras representan el “Enterprise Resource Planning” y concretamente, se trata de una serie de programas que automatizan determinados procesos propios del manejo de una empresa. Estos abarcan desde la producción, distribución y ventas, hasta cuestiones vinculadas con la gestión de los Recursos Humanos.

En Avance Sistemas una de las características que resaltamos de nuestro ERP, es que ofrecemos diferentes módulos adaptados a cada empresa o negocio. Estos se implementan en función de sus necesidades y demandas particulares, dado que cada compañía tiene sus propios requisitos y necesidades a la hora de llevar a cabo el manejo de sus operaciones internas.

La oferta de ERP en estos días es muy amplia y diversa. Por eso, es muy importante tener en cuenta que un ERP en la nube con la mejor reputación como lo es e-SASA, es la mejor opción para tu empresa.

Ventajas y soluciones de e-SASA

Es cierto que cada compañía, de acuerdo con sus propias actividades y procesos, tiene sus propias necesidades. Sin embargo, la incorporación de un ERP a la empresa te brinda una serie de beneficios donde rápidamente notarás desde la contratación y aplicación a los mecanismos internos, que ha sido la decisión correcta. Por ello nosotros te brindamos:

Automatización de procesos

Ofrecemos la posibilidad de simplificar tus procesos que habitualmente suelen ser muy lentos y tediosos. Transformando así las operaciones burocráticas en soluciones eficaces y concretas.

Adaptabilidad

Como cada empresa tiene sus demandas particulares, nuestro sistema brinda un servicio adaptado a los requisitos de cada compañía, que no se trata de una solución uniforme e idéntica para todos los casos.

Ahorro

Al plantear distintas soluciones de manera casi automatizada, la incorporación de e-SASA le permite evitar gastos innecesarios de tiempo y dinero en tomas de decisiones ya que, a igual caso, planteará la misma resolución, agilizando este proceso.
Así que si quieres obtener todos estos son beneficios aplicables a cualquier empresa, más allá de su tamaño, rama o actividad, solicita tu demos gratis para la futura implementación de un gran ERP que es sencillo y cuenta con alternativas que hoy pocos ofrecen en el mercado.
Comentarios

El futuro de la Nube en las empresas mexicanas

4/1/2019

Comentarios

 
Imagen
La adopción de la Nube como plataforma empresarial en los años recientes ha ido creciendo aceleradamente, y con ello se ha logrado que las organizaciones en México puedan automatizar sus procesos con éxito, además de mantener sus aplicaciones y servicios disponibles 24/7, así como escalar de forma flexible e inmediata según el negocio vaya necesitando e integrar tecnologías emergentes rápidamente para hacer frente a las nuevas demandas del mercado. Todo esto, pagando solo por lo que se usa, bajo un modelo que transforma el gasto de capital en gastos operativos predecibles.

¿Qué viene para el futuro próximo de la Nube en México? En Avance Sistemas compartimos diariamente nuestra visión sobre lo que vamos a estar observando entre el 2019 y 2024, y cómo estos cambios desafiantes impulsarán a las empresas, sin importar su tamaño o sector industrial, a planear y ejecutar desde ya su jornada de evolución a un entorno tecnológico que será 100 % en la Nube.

Para ello te presentamos nuestras predicciones de lo que podría venir con respecto a la Nube Empresarial:

* Los proveedores de la Nube ofrecerán el reemplazo de 100 % de los centros de datos: Todas las distintas formas de uso de la Nube que hoy existen, conducirán al mismo destino, que es el modelo de negocio operando totalmente en la Nube. La confiabilidad y retorno de inversión que ofrecen los sistemas Cloud, impulsará que cada vez más empresas lleven su gestión de negocios a este modelo, incluyendo sus centros de datos.

* 80 % de las cargas de trabajo empresariales y de misión crítica se moverán a la Nube: Muchas organizaciones estarán llevando sus cargas de trabajo tradicionales, de misión crítica y de alto rendimiento a la Nube, al evaluar sus ventajas invaluables como la flexibilidad, confiabilidad y capacidad de rendimiento.

* Las tecnologías emergentes duplicarán nuestra productividad: La tecnología está cambiando muchos roles en las organizaciones al facilitar la automatización, así como mejorar la capacidad de resolver problemas complejos o que consumen mucho tiempo. Esto va a generar cambios importantes en las organizaciones, al reducir los tiempos de ejecución y los costos de mantenimiento; no se reemplazarán todos los trabajos, solo se reinventarán nuevos roles de mayor valor agregado, y los recursos disponibles se enfocarán en innovación y crecimiento.

* 85 % de las interacciones con clientes serán automatizadas: De acuerdo a un reciente estudio, se concluyó que el 89% de los servicios al cliente usan asistentes de voz y 69% de las funciones de una empresa orientadas al cliente usan chatbots para atención en cualquier momento y lugar. La automatización de la experiencia del cliente será común para el 2025 gracias a la nueva tecnología (que facilitará entender qué quieren los clientes), al IoT (que acercará aún más a los clientes y las empresas), y al perfeccionamiento y masificación de los asistentes digitales (que brindarán más experiencias humanizadas).

* La comunidad de desarrolladores se expandirá 10 veces más y la productividad se incrementará en 400%: La demanda por aplicaciones impulsará el crecimiento de la comunidad de desarrolladores a niveles sin precedentes. Las nuevas innovaciones exigirán experiencia tanto en tecnología como en diversas disciplinas del conocimiento.

* Más del 50 % de los datos será manejado autónomamente:  Los datos son cruciales en cualquier organización, y deben ser confiables, seguros y estar siempre disponibles. Para lograr esta alta disponibilidad, es necesario eliminar actividades de mantenimiento como parches, actualizaciones y mejoramientos en general. En este sentido, el manejo autónomo es vital para la continuidad del negocio y bajar los costos.

* Las amenazas de seguridad se incrementarán exponencialmente, y la automatización se convertirá en la forma más confiable de prevenir, detectar y mitigar: Las organizaciones se enfrentan hoy a un número abrumador de eventos relacionados con la seguridad casi todos los días, por lo que la asignación de prioridades y soluciones oportunas es un desafío, dado que cada evento se debe evaluar individualmente para actuar o ignorarlo. Las organizaciones usarán tecnología basada en la Nube para defenderse de estas amenazas de forma masiva y con análisis inteligentes, y muchas empresas adoptarán un modelo de seguridad que garantice que los datos de los clientes estén seguros desde el núcleo de sus sistemas hasta la infraestructura en la Nube.

* 70% de las funciones de TI serán automatizadas:La gestión automatizada del ciclo de vida del hardware y el software será una norma bien definida. En este contexto, los servicios administrados al 100%, aumentarán los niveles de servicio y disminuirán las amenazas de seguridad. Esto permitirá que tanto los proveedores de la nube como sus clientes tengan más tiempo para centrarse en mejorar los resultados del negocio.

Como podemos observar la Nube ha transformado y seguirá guiando, la forma en que se hacen los negocios, impactando a empresas de todos los tamaños y sectores industriales.

En especial, las pymes, que se han visto beneficiadas del modelo de negocios de la Nube, porque mientras accede a tecnología avanzada, trabaja bajo un modelo comercial que le es ventajoso (consume lo que necesita, y paga solo lo que consume), reduce sus gastos de TI, mantiene sus sistemas siempre actualizados e innova para diferenciarse de sus competidores.

La empresa moderna de hoy y del mañana, se define por sus capacidades en la Nube para poder tener servicios siempre disponibles, integrar nuevas tecnologías rápidamente y escalar al ritmo que requiera la expansión del negocio.
¿Quieres contactarnos? Escríbenos en Contacto Avance Sistemas.
Comentarios

    Avance Sistemas

    Desarrollamos #software para facilitar el crecimiento de su empresa. Sistemas administrativos empresariales #ERP, soluciones de #Nómina y RH, software #hotelero.

    Archivo

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Agosto 2017
    Marzo 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Enero 2015

    Categorías

    Todos
    Casos De éxito
    Casos De éxito
    Compras
    ERP
    Hotelería
    Hotelería
    Nómina Y RH
    Noticias

    Fuente RSS

Picture

Acerca de Avance Sistemas

Historia
Misión  y valores
​Aviso de Privacidad
© COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.